miércoles, 9 de julio de 2008
REFLEXCIÓN FINAL.
Creo que lo que pude leer y analizar me sirve para darme cuenta que la educación no solo pararse en frente de un grupo curso y hablar sino que tiene muchos ingredientes si se pudiera llamara así que son complementarios para entregar una buena educación la verdad hoy no creo que le puse el interés que esto necesitaba pero creo que en unos años mas cuando ya ejerza esto me va a servir a plenitud y recordare que si lo vi y tendré que pegarle una repasada por que la verdad creo que es demasiado importante.
Fundamentación de criterios y descriptores
CRITERIO 3: Domina la didáctica de las disciplinas que enseña.
Conoce variadas estrategias de enseñanza y actividades congruentes con la complejidad de los contenidos.
Conoce estrategias de enseñanza para generar aprendizajes significativos.
Conoce y selecciona distintos recursos de aprendizaje congruentes con la complejidad de los contenidos y las características de sus alumnos.
Conoce las dificultades más recurrentes en el aprendizaje de los contenidos que enseña.
CRITERIO 4: Organiza los objetivos y contenidos de manera coherente con el marco curricular y las particularidades de sus alumnos.
Elabora secuencias de contenidos coherentes con los objetivos de aprendizaje del marco curricular nacional.
Considera las necesidades e intereses educativos de sus alumnos.
Las actividades de enseñanza son coherentes con el contenido y adecuadas al tiempo disponible.
Las actividades de enseñanza consideran variados espacios de expresión oral, lectura y escritura de los estudiantes, relacionados con los aprendizajes abordados en los distintos subsectores.
CRITERIO 5: Las estrategias de evaluación son coherentes con los objetivos de aprendizaje, la disciplina que enseña, el marco curricular nacional y permiten a todos los alumnos demostrar lo aprendido.
Los criterios de evaluación que utiliza son coherentes con los objetivos de aprendizaje.
Las estrategias de evaluación son coherentes con la complejidad de los contenidos involucrados.
Conoce diversas estrategias y técnicas de evaluación acordes a la disciplina que enseña.Las estrategias de evaluación ofrecen a los estudiantes oportunidades equitativas para demostrar lo que han aprendido.
Conoce variadas estrategias de enseñanza y actividades congruentes con la complejidad de los contenidos.
Conoce estrategias de enseñanza para generar aprendizajes significativos.
Conoce y selecciona distintos recursos de aprendizaje congruentes con la complejidad de los contenidos y las características de sus alumnos.
Conoce las dificultades más recurrentes en el aprendizaje de los contenidos que enseña.
CRITERIO 4: Organiza los objetivos y contenidos de manera coherente con el marco curricular y las particularidades de sus alumnos.
Elabora secuencias de contenidos coherentes con los objetivos de aprendizaje del marco curricular nacional.
Considera las necesidades e intereses educativos de sus alumnos.
Las actividades de enseñanza son coherentes con el contenido y adecuadas al tiempo disponible.
Las actividades de enseñanza consideran variados espacios de expresión oral, lectura y escritura de los estudiantes, relacionados con los aprendizajes abordados en los distintos subsectores.
CRITERIO 5: Las estrategias de evaluación son coherentes con los objetivos de aprendizaje, la disciplina que enseña, el marco curricular nacional y permiten a todos los alumnos demostrar lo aprendido.
Los criterios de evaluación que utiliza son coherentes con los objetivos de aprendizaje.
Las estrategias de evaluación son coherentes con la complejidad de los contenidos involucrados.
Conoce diversas estrategias y técnicas de evaluación acordes a la disciplina que enseña.Las estrategias de evaluación ofrecen a los estudiantes oportunidades equitativas para demostrar lo que han aprendido.
Fundamentación de criterios y descriptores
Esta es una de la parte mas larga del marco para la buena enseñanza en estos criterios se hace referencia a fundamentar por que cada uno de ellos es tan importante para la educación.
1.-PREPARACIÓN DE LA ENSEÑANZA.
Estos se dividen en 5 criterios que son:
Criterio 1: Domina los contenidos de las disciplinas que enseña y el marco curricular nacional.
Bueno acá se divide en varios sub. temas que son:
Conoce y comprende los principios y conceptos centrales de las disciplinas que enseña.
Conoce diferentes perspectivas y nuevos desarrollos de su disciplina.
Conoce diferentes perspectivas y nuevos desarrollos de su disciplina.
Conoce la relación de los contenidos de los subsectores que enseña con la realidad.
Domina los principios del marco curricular y los énfasis de los subsectores que enseña.
CRITERIO 2: Conoce las características, conocimientos y experiencias de sus estudiantes.
Este también se divide en diferentes sub. temas que son:
Conoce las características del desarrollo correspondiente a las edades de sus estudiantes.
Conoce las particularidades familiares y culturales de sus alumnos.
Conoce las fortalezas y debilidades de sus estudiantes respecto de los contenidos que enseña.
Conoce las diferentes maneras de aprender de los estudiantes.
1.-PREPARACIÓN DE LA ENSEÑANZA.
Estos se dividen en 5 criterios que son:
Criterio 1: Domina los contenidos de las disciplinas que enseña y el marco curricular nacional.
Bueno acá se divide en varios sub. temas que son:
Conoce y comprende los principios y conceptos centrales de las disciplinas que enseña.
Conoce diferentes perspectivas y nuevos desarrollos de su disciplina.
Conoce diferentes perspectivas y nuevos desarrollos de su disciplina.
Conoce la relación de los contenidos de los subsectores que enseña con la realidad.
Domina los principios del marco curricular y los énfasis de los subsectores que enseña.
CRITERIO 2: Conoce las características, conocimientos y experiencias de sus estudiantes.
Este también se divide en diferentes sub. temas que son:
Conoce las características del desarrollo correspondiente a las edades de sus estudiantes.
Conoce las particularidades familiares y culturales de sus alumnos.
Conoce las fortalezas y debilidades de sus estudiantes respecto de los contenidos que enseña.
Conoce las diferentes maneras de aprender de los estudiantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)